Ciberseguridad,seguridad informática,redes y programación.
  • Inicio
  • Cybertrucos
  • Ataques Informáticos
  • Ciberseguridad
  • Antivirus/malware/spyware Online

Ataques de denegación de servicio (DoS)(Ataques Informáticos III)

Los ataques de denegación de servicio (DoS) son probablemente uno de los tipos de ataques más sencillos de llevar a cabo y a la vez uno de los más complicados de contrarrestar. Estos hechos han provocado en los últimos tiempos que este tipo de ataques informáticos se hayan convertido en recurso habitual para todo tipo de hackers, aunque también nos pueden servir a los administradores de red como test para comprobar hasta que punto pueden llegar a responder nuestros sistemas.

 

Lee más: ...

Inclusión de ficheros remotos (RFI Remote File Inclusion) (Ataques Informáticos II)

En esta segunda entrega de las descripciones de los diferentes tipos de ataques informáticos vamos a conocer a un ataque llamado RFI (Remote File Inclusion). El RFI es uno de los ataques favoritos contra (o a través) de páginas web para los hackers, en 2011 se situó entre los cuatro ataques más comunes contra páginas web. Este tipo de ataques es tan popular ya que a través de una explotación exitosa de la vulnerabilidad obtener el control del servidor de la web y además permite un realizar defacements de manera relativamente sencilla. Recordemos el gran ataque contra blogs WordPress que tuvo lugar hace unos meses, este tuvo lugar por culpa de una vulnerabilidad LFI en un add-on de WordPress.

Lee más: ...

Dominios Fantasmas (Ghost Domains) (Ataques Informáticos I)

Internet es tal y como la conocemos gracias a una serie de tecnologías clave, como la que nos ocupa en este artículo, DNS. El DNS o Domain Name System es un sistema de nomenclatura que se encarga de traducir las direcciones IP conectadas a Internet a nombres legibles para las personas y de mantener de manera distribuida una base de datos que asocia nombres a información de dominios. Pues, para abrir la sección de ataques informáticos, vamos a ocuparnos de un agujero en la seguridad DNS descubierto por varios investigadores de la Universidad de Tsinghua, la Universidad de Oregon, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Georgia, que permite tal y como ellos mismos llamaron los Ghost Domains.

Lee más: ...

Página 3 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Cyberseguridad.net Tweets

Tweets by Cyberseguridad

Contenido Mas Leido

  • [Cybertruco]La búsqueda en Outlook 2013 deja de dar resultados en Windows 8.1
  • Recuperar sesión anterior en Firefox (cuando el método normal no funciona)
  • Inyección CRLF (CRLF Injection / HTTP Response Splitting)(Ataques Informáticos IV)
  • [Cybertruco]Gestión básica de ficheros y directorios en Powershell
  • Las fases de un test de penetración (Pentest) (Pentesting I)
  • Ataques de denegación de servicio (DoS)(Ataques Informáticos III)
  • [Cybertruco]Gestión de Active Directory con Powershell (I) Gestión de usuarios y ordenadores
  • [Cybertruco]Volver a bloquear una unidad con bitlocker sin tener que reiniciar el sistema
  • [Cybertruco]Gestión de Active Directory con Powershell (II) Gestión de grupos y membresías
  • Inclusión de ficheros remotos (RFI Remote File Inclusion) (Ataques Informáticos II)

Síguenos en:

rss twitter facebook